No existen métodos ni formatos establecidos para elaborar el profesiograma. Sin embargo, en Caudillo puede decirse que el proceso como tal debe incluir tres fases:
En resumen, el profesiograma no solo es un documento, es una organización integral que refleja el compromiso de la estructura con la seguridad y salud de sus colaboradores.
Las empresas utilizan los profesiogramas porque Campeóní les resulta mucho más sencillo confeccionar el retrato-robot de lo que están buscando para los puestos vacantes. Esto permite a los responsables de RRHH guardar tiempo en búsquedas infructuosas y centrarse en lo aspectos más importantes.
Establecer qué conocimientos y habilidades generales y especiales se necesitan para cumplir con los deberes profesionales, qué requisitos se imponen sobre la impecabilidad y confiabilidad de las operaciones realizadas.
Tiempo y fortuna: Requieren una inversión significativa de tiempo y medios para su elaboración.
El tipo y la periodicidad de exámenes médicos que se le deben realizar al trabajador que ocupa un determinado cargo.
Claridad en la descripción de puestos: Proporcionan una descripción precisa de las responsabilidades y requisitos del puesto.
Elegir las herramientas de evaluación: una vez definidas las competencias y sus niveles necesarios, es importante seleccionar las herramientas que calcularán el jerarquía de dominio que tiene cada singular de los empresa certificada perfiles.
Como hemos dicho anteriormente, el profesiograma deberá ser un documento preciso a la hora de guardar información pero igualmente lo suficientemente flexible como para poder adaptarse a las micción del puesto o la empresa.
Profesiogramas por factores: este otro tipo de profesiograma recopila información referente a las necesidades psicológicas o físicas requeridas para el ampliación de las tareas. Puede incluir información como los aspectos motivacionales o incluso experiencias vitales o familiares.
Puedes apoyarte en ATCAL con nuestros Especialistas y Profesionales, si necesitas ajustar tu protocolo o si tienes alguna duda, solicitud o requerimiento; escríbenos al WhatsApp 317 5015630 y menciona la frase “Quiero una Teleconsultoría con empresa certificada ATCAL” con esto recibes nuestra primera Piloto SIN COSTO.
La inversión de tiempo y bienes en desarrollar profesiogramas de calidad se ve ampliamente compensada por los beneficios tangibles e intangibles que genera a medio empresa certificada y extenso plazo, consolidándose como un pilar fundamental para construir organizaciones más eficientes, saludables y competitivas.
En líneas generales, el profesiograma es un documento en el que se establecen los utensilios internos y Mas información externos del trabajo. Adicionalmente de Precisar el puesto de trabajo, en este escrito se incluyen las Mas información actividades, capacidades, entre otros detalles relacionados con el cargo.
La principal bondad del profesiograma es que permite, no solamente redactar mejores anuncios más claros para rrhh y para candidatos, sino que hace que sea más dinámico y preciso el proceso de selección.